¿Qué pretendo apuntar con esta historia, bien conocida? Que la falsa doctrina y la ofensa contra Dios son temas de primera importancia. Que no vale minimizarlos por el bien del “diálogo”, sino que es necesario combatirlos con todas nuestras fuerzas. Entre falsos respetos, tolerancia y diálogo, a veces puede que no seamos conscientes de que el verdaderamente ofendido es Dios, y que no hay cálculos posibles que justifiquen relativizar la blasfemia.
Una católica (ex)perpleja
jueves, 10 de abril de 2025
Catolicismo blandito para católicos blanditos. Mientras tanto, los santos...
martes, 8 de abril de 2025
La Misa de Réquiem que Omella, Yanes y Arana nunca perdonaron a Don Manuel Ureña y al P. Miguel Ángel Barco
Conocía algunos datos, pero tirar del hilo me ha helado la sangre. Lo que se escondía tras estas infamias era el odio diabólico a la Tradición.
domingo, 6 de abril de 2025
Tradición, del verbo "tradere": entregar o poner en manos de otro algo. La razón de ser de este blog
Cuando descubrí la Misa tradicional,
me dio por escribir sobre la perplejidad de sentirme engañada por la infección
modernista en la Iglesia en las últimas décadas. Y esta necesidad de escribir
coincidió con una propuesta que me lanzaron desde InfoVaticana y que acepté. Yo
les había propuesto traducir artículos de portales católicos extranjeros como
manera de colaborar con ellos, pero propusieron escribir los sábados, el día de
más bajo tráfico en internet, y así estuve casi un año escribiendo semanalmente
en InfoVaticana.
Desde hace un tiempo, sin embargo, ya no tengo mucho que decir. Sin embargo, lo que me enseñó el tiempo colaborando en InfoVaticana fue la idea de poder ayudar a otros a descubrir el tesoro de la Tradición de la Iglesia que yo descubrí, y por eso creo que puedo hacer algo mejor que escribir, que es transmitir en este humilde espacio lo que otros han dicho ya mejor de lo que yo podría hacer nunca. Debo esta reflexión a Rubén Peretó en su libro “El nacimiento de la cultura cristiana”.
sábado, 5 de abril de 2025
¿Necesita un sacerdote permiso para oficiar la Misa Tradicional en Latín?, por Peter Kwasniewski
miércoles, 2 de abril de 2025
Mujeres "a la escucha" en la Iglesia: sustituyendo el sacramento de la confesión
Estamos asistiendo, me parece, a la creación silenciosa pero sistemática de una nueva iglesia, a una sustitución de sus contenidos e incluso de los sacramentos por elementos modernistas y protestantizantes, del todo ajenos a la tradición de la Iglesia.
Fabricando una nueva iglesia: las nuevas y falsas reliquias
El hundimiento de la Iglesia de Cataluña en una imagen
Miren atentamente la fotografía, porque es un resumen de la situación agónica de la Iglesia en Cataluña: el recién creado obispo, con un uniforme retro-progre setentero inmaculado: báculo ridículo de madera (que parecía más bien un cucharón), anillo de Tucum (por aquello de la “Iglesia pobre para los pobres”), y pectoral a la moda para parecer humilde (hablaremo de él en detalle otro día). A la izquierda del obispo en la imagen, la abadesa de Montserrat, sin velo, junto a otra monja de su cenobio.